top of page
Buscar

Lu Piccolo. ALQUIMIA. Ama de llaves. Inaugura sábado 10/8. Artes visuales. Performance

  • Sàbado 10 de agosto de 17a20hs. Av. San Juan 3628
  • 4 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Obras de la exposición ALQUIMIA. en Galería Puesto 86

● Pinturas sobre Madera (técnica Mixta):

1- ÅLQUIMIA de Las Verdades Develadas

2- LUNÅTICA

3- MEDUSA

4- ÅLQUIMIA INFINITA

● Pintura sobre Tela. Técnica Mixta con Cinta VHS / 1- GRAVEDAD RELATIVA

● Foto Digital / 1- Las Manos de CRONOS

● Objetos, Poster, Afiches, Pensamientos, Formulas, Muñeca ÅLQUIMIA, Juegos.

Y performance:

ÅLQUIMIA Ama de Llaves | Performance

Ella, aparenta ser una simple mortal. Tiene un manojo de llaves

y tiene que elegir el equilibrio Justo.

Ella, pregunta al oráculo desde su INFINITUD.

Ella, busca el Equilibrio. Trae las manos en la Balanza.

ÅLQUIMIA busca el oráculo en las cosas. Busca la Verdadera esencia.

Ella, posee objetos, todos poseen el poder Elemental; tienen finalidad Universal.

ÅLQUIMIA es el oráculo a través de sus objetos, a través de su cuerpo

A través del Ser… A través del Tiempo.

ÅLQUIMIA Ama Las Llaves ... al TIEMPO en sus Manos también.

Acerca de y desde la artista Lu Piccolo

Bio Nace el 26 de Julio de 1978 en Castelar Partido de Morón donde crece y se educa. Realizó sus estudios en la Licenciatura en Artes Visuales con Orientación Escultura en

Universidad Nacional de las Artes; toma talleres, seminarios y laboratorios en diferentes disciplinas artísticas.

Realiza junto a otros artistas Murales, Esculturas, juegos para plazas en resina poliéster. Realiza Escultura en diferentes materiales y técnicas.

Realiza Pintura en acrílico en diferentes soportes; desde hace más de diez años, también performance bajo la investigación: “Conservación de Cuerpos”. Se considera Alquimista como estilo de vida y en su hacer en el arte. Desde 2008 es Docente en Lenguaje Visual en Cátedra Castex Universidad Nacional de las Artes UNA.

Desde 2010 toma seminarios y talleres de Zen, Feng shui‎, Chamanismo y Numerología entre otros; en donde explora e incorpora saberes de sanación conectándose con los Cuatro Elementos.

En 2011 participa como jurado para el SEI en Departamento de Artes Dramáticas IUNA. Desde 2013 participa en La Noche de los Museos como Artista Visual y Performer en

Ciclo PAPO Como residente externa en el Circuito del Ciclo, compartiendo de diversas actividades e intervenciones en el espacio de La Paternal Espacio Proyecto y

Vía Pública. Con el Apoyo del FNA /LPEP. Coordinación: Josefina Zuain, Raquel Macci, Sebastián Linardo, Nicolás Hache y Francisco Paredes. En 2013/14 participa como Ponente y Asistente en Proyectos de Investigación IUNA.

En 2014 Coordina en conjunto Junto a Nicolás Hache, Sebastián Linardo, Renato Fumero y Francisco Paredes ciclo PAPO en LPEP Arte y Economía.

Desde 2016 participa en Encuentro Internacional de Arte Acción SOSTierra Coordinado por Daniel Acosta en Teatro Pan y Arte / Teatro la Revuelta / Puesto 86 Mercado de San Juan Boedo / Museo Guillermo Hudson/ Centro Cultural Paco Urondo. Comienza a trabajar en DresStyle Magazine y en ALQUIMIA Art. Participa en Voluntariado Universitario, de la Universidad a la Sociedad IUNA.

A partir de 2017 toma seminario de Danzas contemporáneas y Performance con Josefina Zuain y Lucia Llopis en el Centro Cultural Rojas; en simultáneo comienza a tomar clases de teatro en “Ensayo sobre La Persona”; con Marcelo Melingo Actor/Director de Actores. Co-Protagoniza una película llamada “PERSONAS” film con Dirección de Marcelo Melingo y Mariano Farías, la misma con reconocimiento Municipal y Deliberativo en

el Municipio de Morón y Municipio de Hurlingham; Exhibida en varios espacios.

En 2019 Trabaja como actriz en 8 Producciones en LA VIRGEN del POZO Film;

Con Dirección de Analía Melnik.

Actualmente Representa a PanGea Space Argentina como:

“Embajadora del Tiempo (P12|P12)” https://pangea.space/

Lu Piccolo Realiza Performance desde la Dramaturgia sola o en simultáneo con otros artistas en Diversos espacios, entre ellos: Galerías, Museos, Instituciones diversas y Vía Pública. Como Artista Visual Realiza Instalaciones, Pinturas, Esculturas, Mosaicos, Grabados, Objetos, Fotografías exhibidas en Galerías de Arte e Instituciones.

Dicta Seminario de “Alquimia y Performance” empleando el método ALQUIMIA desarrollado por la artista para la presentación de Tesis de Grado aún en proceso; en donde inicialmente comienza a investigar sobre la “Conservación de Cuerpos”, incorporando en la acción performática cortes de carne de vaca, como lo fue en su primer performance FLESH ON MEAT | CARNE SOBRE CARNE Vestidos con Chalecos de Carne, Junto a Santiago Cao. Plaza Cortázar. Palermo 08/12/2007; luego retoma pensamientos sobre “La Metamorfosis” -que fue el tema inicial en sus primeras búsquedas como estudiante de Arte fusionando los inicios conceptuales de

“La ACCIÓN en el ARTE como Transmutación hacia La TRANSFORMACIÓN”.;

Lu Piccolo insiste que es a través de la conexión con los cuatro elementos Aire, Fuego, Tierra, Agua + UNO y logramos la armonía del SER, la Verdad en Un@ Mism@ y lo llama: ÅLQUIMIA; para ello ReCrea personajes ficcionales, Mitológicos, Fantásticos, generando relatos, Crónicas en la performance y frente al espectador en dónde lo hace partícipe según lo requiera la misma improvisando cada vez que realiza su aparición frente al público.

La Artista Representa a una Diosa que emerge de las profundidades del Océano, Posee báculo del Reflejo (poder que le otorga las arenas de las costas en las cuales mantiene un profundo dialogo con Neptuno antes de ir a su CRISÅLIDA en la ciudad; incorporando órganos vacunos como lo son los Corazones y Cerebros que trae a escena e interactúa con el espectador.

ÅLQUIMIA Nace Un día de Eclipse, volviendo al mar una vez al año. Regresa el mismo día de su Nacimiento de manera ininterrumpida desde febrero de 2016.

ReConectando con su Origen, con la Esencia, entra en escena de manera metódica pero sólo en épocas de Eclipses.

Para la preparación de los diversos personajes de su autoría elabora vestuario, máscaras, coronas, serpientes, incorporando órganos vacunos, espejos, manzanas, cartas, juegos de Azar, lupas, cables, arena, relojes u objetos referentes a la acción a realizarse;

Las pinturas qué veremos exhibidas son instantes captados desde el autorretrato prestándole el cuerpo a los personajes en momentos exactos en que se está dando algún Eclipse y en donde se representa al personaje detenida en el tiempo. Como ECLIPSADA. Luego la artista pinta y utiliza materiales y técnicas diversas como lo es la cinta VHS, pintura acrílica, apliques, collages, telas, etc. Sobre Madera y sobre Tela. Aromas, Sonidos, Objetos, Pinturas, juegos, Ropas, juguetes… en relación con el espectador.

La Artista recrea en la muestra parte de su tránsito en la Investigación sobre ÅLQUIMIA.


 
 
 

Comments


 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

Puesto 86 -de arte-

Mercado San Juan

Galería de arte en un mercado de Buenos Aires

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page