AUSTRAL. Performance Art Festival Buenos Aires. Programaciòn
- Del 23 al 27 de abril de 2019
- 21 abr 2019
- 5 Min. de lectura
AUSTRAL, plataforma de Performance Art creada por el artista y gestor cultural, Hector Canonge, se inaugura el martes 23 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En su primera edición AUSTRAL es organizado por ARTerial Performance Lab (APLAB), red transcontinental de artistas de las Américas creada por Canonge, y SOStierra, proyecto de arte de acción dirigido por Daniel Acosta. AUSTRAL será presentado en la capital porteña y provincia en los espacios: * Pan y Arte Espacio Multimedia, * Centro Cultural Paco Urondo, * Zona Imaginaria, * Museo Guillermo Hudson, y Puesto 86 de Arte, Mercado San Juan. El festival incluye la presentación de performances en vivo, talleres, conferencia e intervenciones públicas en la ciudad de Buenos Aires.
AUSTRAL, new Performance Art platform created by artist and curator, Hector Canonge, will be launched on Tuesday, April 23rd 2019 in the city of Buenos Aires, Argentina. This year’s festival is organized by ARTerial Performance Lab (APLAB), the transcontinental initiative created by Canonge, and SOStierra, the program directed by artist Daniel Acosta. AUSTRAL will take place from April 23rd to April 27th at various locations among them: Pan y Arte Espacio Multimedia, Centro Cultural Paco Urondo, Zona Imaginaria, Museo Guillermo Hudson, and Puesto 86 de Arte, Mercado San Juan. The festival will feature live performances, workshops, symposium, and public interventions in and around the city of Buenos Aires.
Programa / Program: Martes 23 de Abril / Tuesday, April 23 Inauguración: 19 a 22 hs. / Opening: 7 to 10 PM Pan y Arte Espacio Multimedia, Boedo (Avenida Boedo 880, CABA) Artistas: Gabriela Muollo y Gervasio Aguirre (Argentina), Angel Alado (Mexico), Roma Vaquero Diaz (Argentina), Gustavo Obligado (Argentina), Okty Budiati (Indonesia), Maria Angélica Grottoli con Alejandra Sculli (Argentina), Sonia Cronenbold (Bolivia)
Miercoles 24 de Abril / Wednesday, April 24 Taller: 15 a 17 hs. / Workshop: 3 - 5 PM Performances: 18 a 21 hs. / Performances: 8 - 9 PM Centro Cultural Paco Urondo (Avenida 25 de Mayo 201, CABA) Artistas: Oscar Guillen (Bolivia), Patrice Miller (United States), Maria Heller (Argentina), Gabriel Montero (Argentina), Beau Coleman (Canada), Hector Canonge (United States), Lu Piccolo (Argentina), Carolina De Simone (Argentina).
Jueves 25 de Abril / Thursday, April 25 Conversatorio: 10 a 12 hs. / Artist Talk: 10 AM - 12 PM Universidad Nacional de las Artes Departamento de Artes Visuales, Sala 18. (Av. Ing. Huergo 1433, CABA)
Jueves 25 de Abril / Thursday, April 25 Taller: 15 a 17 hs. / Workshop: 3 - 5 PM Performances: 19 a 22 hs. / Performances: 7 - 10 PM Zona Imaginaria (Chile 3386, Victoria, San Fernando) Artistas: Laura Victory (Argentina), Alfredo Rosenbaum (Argentina), Martín Hermida (Argentina), Patrice Miller (Estados Unidos), Sonia Cronenbold (Bolivia), Juan Miceli (Argentina), Debora Kirnos y Maria Paula Doberti (Argentina).
Viernes 26 de Abril / Friday, April 26 Intervenciones Públicas: 14 a 18 hs. / Public Interventions: 2 - 6 PM Museo Guillermo Hudson (Calle 1356 (El Zeino) y Avenida Hudson, Florencio Varela). Artistas: Walter Brovia (Argentina), Graciela Rescala (Argentina), Gustavo Solar (Chile), Daniel Acosta (Argentina), Hector Canonge (Estados Unidos) con Paulo Gil Cuellar (Bolivia), Juan Miceli (Argentina), Gabriel Montero (Argentina), Luciana Lagorio (Argentina), Javier Robledo (Argentina).
Sabado 27 de Abril / Saturday, April 27 Performances y cierre: 17 a 20 hs. / Closing event: 5 - 8 PM Puesto 86 de Arte, Mercado San Juan (Avenida San Juan 3628, CABA) Artistas: Andrea Cárdenas (Argentina), Gabi Alonso y Nelda Ramos (Argentina), Javier Sobrino (Argentina), Paulo Gil Cuellar (Bolivia), Beau Coleman (Canada), Claudia Ruiz Herrera (Argentina), Daniel Acosta (Argentina), Gustavo Obligado (Argentina).
Sobre las organizaciones: / About the organizations:
* ARTerial Performance Lab es una iniciativa transcontinental iniciada por Hector Canonge en 2013. La misión de APLAB es de integración, intercambio, diálogo y colaboración entre artistas de Performance Art que viven y trabajan en las Américas. Desde su creación APLAB ha generado programas artísticos de cooperación con instituciones y gobiernos locales donde los proyectos se han presentado. APLAB ha trabajado con artistas, colectivos de artistas y organizaciones culturales en Bolivia, Argentina, Chile, Colombia, Perú y los Estados Unidos. En el 2016 APLAB creó y organizó el Programa Latinoamericano de Performance Art para el X Encuentro: XCENTRICO del Instituto Hemisférico de Performance & Política con la cooperación del colectivo artístico El Cubo. Bajo la dirección curatorial de Canonge el programa de APLAB presentó trabajos de varios países latinoamericanos incluyendo los Estados Unidos y España. En 2017, bajo el marco del Miami Art Week, APLAB en colaboración con EDGE ZONES presentó NeXus introduciendo a artistas internacionales en un programa de performance e intervenciones públicas en Miami y South Beach Miami respectivamente. Recientemente, APLAB presentó la segunda edición del festival LATITUDES en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra in Bolivia.
* SOStierra, proyecto de arte acción iniciado y dirigido por Daniel Acosta, propone poner en cuestión las ideas que están orientando a nuestra sociedad actual. La cultura, las estéticas, la política, la democracia y la economía que nos gobierna y nos están llevando a un patrón global de consumo y conducta. SOS TIERRA propone crear un tejido infrecuente donde los artistas intervengan con sus propuestas a la angustia de falta de horizonte actual reclamando un espacio liberado de contaminación del medio ambiente donde el dialogo y el compromiso entre los artistas y la sociedad, sea tan contundente que permita surgir lo nuevo. Realizando encuentros y programas de arte de acción, SOS Tierra plantea una posibilidad de compartir, públicamente la experiencia estética arriesgando el cuerpo pero sin sustituir la realidad. Relanzando una poética de liberación y autonomía de los humanos ante el horror creciente. SOS Tierra es un gesto desesperado, poético. Que confía en estas señales que surgen en el mundo, a favor de una construcción social, infinitamente, diferente a esta. Celebrando la vida, buscando la paz, a través del arte por un planeta sustentable.
* El Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires es un espacio para el encuentro de experiencias artísticas y culturales emergentes en permanente diálogo y transformación, así como para la realización de diversas acciones académicas que conviven con las manifestaciones estéticas.
* Zona Imaginaria es una organización sin fines de lucro; es un espacio abierto y activo, de investigación e intercambio de experiencias y capacitación de artistas, con marcado interés en el intercambio y las relaciones interpersonales. El Taller y la Casa en Zona Imaginaria se encuentran estrechamente relacionados el uno con el otro. El Taller, a través de seminarios y cursos y la Casa, con su proyecto de residencia ¿quien puede vivir en esta casa? reúne a artistas nacionales, internacionales y vecinos de la zona, vinculando directamente la producción de cada artista con el barrio y el contexto del arte contemporáneo. Zona Imaginaria fue concebida a partir de la necesidad de un espacio, un estado de creación y desde 1993 este concepto, esta idea viene creciendo y acompañándome, mudándose conmigo a los diferentes, lugares y paises donde vivi, como una idea rodante. En el 2008 en Villa Jardin, San Fernando encontró Taller y Casa donde afincarse, hechar raices, crecer y finalmente abrir sus puertas.
* Puesto 86 –de arte- Mercado San Juan es una Galería de arte en un mercado centenario. Es un espacio autogestivo de arte experimental, que abrió sus puertas en diciembre de 2010. Dirección y gestión Lic. Claudia B Sanzone. Poyectos artísticos y montaje Prof. Sup. De Arte Gustavo Stiepovich. Pertenecemos a Red de Cultura Boedo y al proyecto CARA –Gestión autónoma de Arte Contemporáneo en Argentina-
Contacto y más información / Contact and more information: Email: austral.pafba@gmail.com Cell / WhatsApp: +1 917.446.4472
Comments