IS. Iara Somigli Fotografías
- Inaugura 9 de diciembre. de 17a20hs. Av. San Juan
- 8 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Iara Somigli fotografías
Acerca de Iara Somigli
Nació en Buenos Aires y tiene 16 años. Iara comienza en Puesto 86 un proyecto que hemos llamado “Sub 18” es decir abrir el espacio a propuestas artísticas de los “muy muy jóvenes”.
-No considero que hasta este momento haya tenido una formación completa –dice IS sobre sus inquietudes y aprendizaje de la fotografía- me falta mucho por aprender. Pero a lo largo de estos años adquirí conocimientos que en este momento me sirven para lograr lo que necesito.
Siempre me atrajo el ámbito artístico, desde pequeña fui varios años al Taller Camalote, el taller de mi madre, allí aprendí recursos básicos sobre las artes plásticas que son los que sigo utilizando hasta el día de hoy, los perfeccione cuando ingresé a la secundaria Polivalente de Arte (E.S.E.A N° 1). Estudié allí 3 años y adquirí nuevos conocimientos sobre la imagen. También hice un curso sobre anatomía humana (en imagen) en el taller de Pez Globo, y en cuanto a la fotografía, hice un curso de dos meses en el Estudio San Isidro, en donde aprendí los recursos básicos de este método.-
-¿Qué elementos te interesan investigar?-
-El autorretrato. Al no poder estar de los dos lados de la cámara al mismo tiempo, resulta difícil lograr lo que se desea, pero empecé a darme cuenta de que se pueden lograr muy buenas fotografías igualmente. En estos retratos, en cuanto a edición decidí investigar un poco el color y la ausencia del mismo, la función de ellos en la composición, tanto juntos como separados.-
-¿Cómo es tu proceso?-
-La mayoría de las veces encuentro ya sea un elemento como un lugar que me atrae visualmente y siento la necesidad de utilizarlo o plasmarlo en una fotografía, de ahí parte la idea, luego tomo la cámara, encuadro desde varios ángulos diferentes hasta que hallo el mejor. Elijo la luz que quiero que tenga finalmente la fotografía, hago un par de tomas hasta que estoy segura de que eso es lo que quiero que se vea, y como me autorretrato la única opción que tengo es utilizar el temporizador y colocarme donde desee. Mientras que tomo las fotografías las voy mirando para decidir si cambiar la posición de mi cuerpo, la luz o el lugar desde donde se realiza la toma para que funcione la composición.-
-¿Por qué elegís el recurso de la fotografía?-
-Habiendo tantos recursos que conozco y otros no tanto, en este momento me siento cómoda con la fotografía, la elijo porque siento la necesidad de registrar la realidad, algunas veces alterándola, pero aun así, realidad. Es el método que más se acerca a lo que yo puedo ver con mis ojos, es decir, se acerca mucho a una condición natural de un ser, lo que es me resulta extraordinario.
Puedo tomar lo que deseo y cuando lo deseo, es interminable la cantidad de cosas que se pueden lograr con este recurso, combinándolo con la imaginación y la capacidad, se llegan a crear cosas fantásticas. No deja de sorprenderme.-
-¿Por qué elegiste esas fotografías y de qué hablas en ellas?-
-Desde mi punto de vista estas fotografías hablan, más que nada, de cosas que parecen simples y cotidianas, pero que deteniéndonos a observarlas detalladamente y mirándolas desde otra perspectiva, se tornan complejas, extraordinarias y hasta un tanto extrañas.-
-¿Qué lugar ocupa la fotografía en vos?-
-La fotografía la tengo presente todo el tiempo, cada cosa que veo la pienso como una fotografía, es increíble que pueda estar en todas partes. Me gusta lo que llego a lograr con este recurso y tengo muchas ideas para seguir utilizándolo por un largo tiempo.-
Iara Somigli. Lorena Caceffo y Puesto86
Комментарии