top of page

Carlos Caviglia. SUPERPOSICIÓN YUXTAPUESTA. Impresiones. Inaugura 9/09 de 17 a 20 hs. Av. San Juan 3

  • Foto del escritor: Claudia Sanzone
    Claudia Sanzone
  • 4 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

“LA SUPERPOSICION YUXTAPUESTA”

IMPRESIONES

CARLOS CAVIGLIA

“Luego de haber producido los surcos, la espesa tinta se deslizaba sobre la primer superficie. Lista ya para entrar en contacto con un nuevo espacio”

Las impresiones van tomando sentido y forma de acuerdo a las distintas maneras y posibilidades que Carlos Caviglia ejecuta sus matrices. Desde la formalidad y el oficio específico del grabado y sus particularidades experimentales. La forma de hacer da forma al mirar.

Marcar, sellar, sedimentar, copiar, plasmar, generar contacto, imprimir…Caviglia se apropia de estos verbos en función del punto de vista de un territorio peculiar, apaisado, panorámico, detallista, transitable. Estas construcciones suceden dentro de un paisaje humanizado transparente que nos permite ver la superposición de sus tiempos vivenciales. El mármol por donde se desliza la tinta también nos propone un paisaje, un paisaje del oficio, de la minuciosidad que suelen tener los talleres, aromatizados por ese olor a reproductividad única e irrepetible a la vez.

Sus “Paisajes ojeables” son encuadernaciones con un prólogo digno de experimentar, de entrar en contacto directo con el espacio construido. Encontrar en cada página modificaciones lentas, sutiles, temporalmente hablando desde una mirada atenta, que se detiene en algún punto de ese amplio lugar. Posiblemente kilómetros entre página y página.

Sin embargo sus gofrados “Por ahí” nos sitúa en un transitar urbano. De un grabador transeúnte, que se detiene frente a alguna baldosa y con la presión de una cuchara sobre el papel húmedo calca los relieves impregnándose de todo un contexto desde el acto humano del registro. El archivo, las enumeraciones, las pruebas de estado, lo que queda, son de sumo interés, en este recorrido que transita nuestro grabador. La disciplina está vigente hasta que nuevamente son interpeladas para convertirse en una nueva posibilidad gráfica. Una matriz que no es matriz y luego empieza a serlo. Un taco perdido que se pierde desde una lógica nueva de desmaterializarse.

Sus sellos tienen la particularidad de ser parte de un todo, con la posibilidad de conjugarse, de entrar en relación unas con otras y desde allí diagramar secuencias rítmicas. Se nos presenta en una caja de espacios fraccionados, espacios vecinos. Donde su cualidad objetual se desnuda para mostrarse como herramienta.

Sus tacos, sus lijas, sus libros. Sus cajas, sus sellos, sus tintas. Sus hilos, sus ríos, sus horizontes. Están allí. Una al lado de la otra encimándose constantemente en una incesante dialéctica.

Curador Edgar López

Acerca del artista Carlos Caviglia

Carlos Caviglia tiene 46 años. Si bien nació en Buenos Aires fue criado y alfabetizado en la ciudad de Rosario. De chico ganó un concurso de manchas en su barrio, y su profesor de dibujo de la primaria no paró de llamarle la atención porque nunca dejaba de leer historietas en clase.

Desde 1999 participa en talleres y viene conociendo maestrxs. Se inició con Lina Boselli, lo formó Graciela Borthwick y continúo Edgar López. Empezó a especializarse con Saskia Onvlee y Antonella Andreoletti.

Cruzó sus imágenes con textos literarios: en 2012 “El evangelio según Marcos” de Marcos Bertorello y en 2013 con la poesía de Fabián Yausaz. Participó de una muestra colectiva en 2007 junto a sus compañeros del Taller de Arte de Graciela Borthwick entre quienes se encontraban Claudia B Sanzone y Gustavo Stiepovich, promotores de Puesto 86 -de arte-


 
 
 

Comments


 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

Puesto 86 -de arte-

Mercado San Juan

Galería de arte en un mercado de Buenos Aires

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page