Sábado 8/7 Inauguración. Walter Brovia "MARCAS" Pinturas. #Puesto86 Av. San Juan 3628. CAB
- Claudia Sanzone
- 4 jul 2017
- 2 Min. de lectura
“Marcas”, así como su par anterior “Ganado” (ago-sep 2014, Puesto 86), propone desde el mismo juego de palabras acercarnos a una literalidad superpuesta a lo figurado, a una superposición de realidades muy propias de nuestro día a día. Apuntando a la marca comercial tomo del recurso de valla publicitaria el plano frontal destacado para detallar en modo zoom toda una serie de marcas cutáneas.
Heridas, moretones, cicatrices son las remanentes de una violencia del adentro y del afuera, sostenidas por una cultura de la violencia que va desde el discurso institucionalizado hasta su cotidiano absurdo. En estas “Marcas” aparece un paisaje salido del “Nada más profundo que la piel”, tal inspiró la brillantez de Paul Valéry.
Las etiquetas que usamos como marcas, mis somatizaciones, las marcas en mi viejo, los apremios ilegales a mi amigo Mariano, las poesías del “Cuando nadie mira” de Marcela Barbaro, las ediciones de “Subjetividad, Diversidad, Cuerpos” organizada por Adriana Gaspar y Claudio Braier desde este mismo Puesto 86, así como los trágicos y reiterados casos de violencia de pareja y femicidios, sumados a la represión a manifestantes sociales han inspirado tanto como empujado esta muestra.
W.B

Acerca del artista visual Walter Brovia
Walter Brovia. Artista visual nacido en Bs As el 8 de octubre de 1977 de formación semi-autodidacta con estudios académicos en artes plásticas. Egresado de la Fernando Fader con beca de estudios del INET y de la Escuela Panamericana de Arte. Continuó su formación en la Asociación Estímulo de Bellas Artes de Bs As, en el taller de César Fioravanti y Darío Klehr y en la Fundación Guillermo Roux. Asistió a ciclos de fotografía de galería El Mirador. Colaboró con Erik van der Grijn y la Galería Laura Haber. Ha participado del programa abierto del Departamento de Arte de la UTDT. Desde 2014 participa en las ediciones del proyecto colectivo SOSTierra iniciado y coordinado por Daniel Acosta.
Muestras: Grupo FK, Museo Luis Perlotti, 2009 / MAJO Fundación Rómulo Raggio 2011, 2013 y 2015 / I Encuentro de Instalaciones en Umbral Espacio de Arte 2013, 10º Aniversario de SOSTierra 2014 / “Ganado” en Galería Puesto 86 Mercado San Juan 2014 / SeAlquila Estado c/o Entresijos AC + Lacosacultural LCC + CCEBA, dic 2014 / I & II Edición de Subjetividad, Diversidad Cuerpos -c/o Adriana Gaspar y Claudio Braier, 2015 y 2016 / SOSTierra “Goteo” Hudson, ab 2016 / Poesía sin Margen en MACA Junín Prov Bs AS 2016 / ZAS!2016 Arte Acción c/o Claudia Ruiz Herrera / SOSTierra “Crisis” Hudson, ab 2017 / I Festival de Videopoesía Universidad Nacional Gral Sarmiento // En el exterior gracias al programa Luca Curci: Pixels of Identity, Mixer Gallery, Estambul, 2014; Future Identities, Venice Experimental Art Festival, 2014; Borders & Disorders, Venice Art House Gallery, 2015 / Poesía Visual Visagems Sarau Cultural, San Pablo, 2016/
Comments