top of page

"SUBHASTAAGOTARSTOCK" exhibición de dibujo, pintura, arte digital y fotografía. Sábado 18

  • Foto del escritor: Claudia Sanzone
    Claudia Sanzone
  • 13 feb 2017
  • 6 Min. de lectura

Comenzamos el año con una exhibición de artes visuales: dibujo, pintura, arte digital y fotografía

Subhastaacabarstock un neologismo que encierra múltiples interpretaciones. Puesto 86 se caracteriza por estar en un espacio no convencional –mercado centenario barrial- y experimental para artistas y curadores, un espacio social por las temáticas de proyectos de los colectivos artísticos e intercambio con el público, y en esta apertura del año permitirnos jugar en el “mercado” a la “subasta de arte”.

Seis artistas que ya han exhibido obra en Puesto 86 y por primera vez el Sr. Hossain Atahar, fotógrafo, nos conceden la posibilidad de experimentar “las reglas del mercado”.

Oferta- demanda. Vendedor- comprador. Empresa-cliente. Mercado-puestos. Galería- comercio

Mejore su oferta.

Los invitamos a participar y divertirnos en un juego que en esta sociedad "va en serio". -Pasen y vean señores- como escribió en su momento en un cariñoso comentario Edgar López artista y maestro.

Artistas Participantes: Adriana Gaspar, Claudio Braier, Gustavo Stiepovich, Hossain Atahar, Stella M Francisci, Lorena Caceffo y Claudia Sanzone

Lorena Caceffo

Soy Artista plástica visual, docente y profesora en Artes Visuales. He participado en proyectos privados y estatales en diferentes niveles educativos. Actualmente me desempeño en ambas actividades de manera autogestiva y llevo adelante la producción de obra.

Formación académica Durante los años 1997/1999 transité mi formación como maestra especializada en Educación Primaria (Instituto Superior de Formación Docente Nº 39) desempeñándome a partir de ese momento en el campo público y privado en los diferentes niveles educativos y en jornadas de capacitación vinculadas a la actividad pedagógica.

Durante los años 2009/2013 transito el Profesorado en Artes Visuales- Orientación Escultura (Instituto Superior de Arte y Creatividad de Pilar) a partir de ese momento tanto mi tarea pedagógica como personal se dirige específicamente al área artística, participando en proyectos privados, estatales y autogestivos. Continúo mi formación integrando herramientas que amplíen el campo expresivo en talleres y seminarios. Muestras colectivas

-GALLERY NIGHT EN "CASA DE ARTE DE GRACIELA BORTWICK" 2010-2011

-"MUJERES DEL ESPACIO INTERIOR" PUERTAS ABIERTAS SAN ISIDRO-BS. AS. 2012

-"PEÑA LA TUSCA" EN LA BIBLIOTECA POPULAR DE GENERAL PACHECO-BS. AS. 2012

-CASA DE LA CULTURA DE PILAR- BS. AS. 2013

-"COMO DE SU RAÍZ UNA FLOR" EN LA BIBLIOTECA POPULAR DE GENERAL PACHECO- BS. AS. (2013)

-"SUBJETIVIDAD, DIVERSIDAD, CUERPOS" EN PUESTO 86, MERCADO SAN JUAN (CABA) (2015)

“PUERTAS DEL BAJO 2015” – EN CASA TALLER ANDREA BASMAGI-

-COLECTIVO “SOS TIERRA 2016”-Restauración” Performance instalación con Andrea Basmagi- Museo Hudson, Florencio Varela Bs. As.

“OTOÑO” Uriarte 1332 Galería de Arte- Palermo Bs. As.2016

“WE ARE THE WORLD” Uriarte 1332 Galería de Arte- Palermo Bs. As. 2016

CONCURSO ARRAYANES Garín, Bs. As., 2016

Muestras individuales

-“BARRO” INTERVENCIÓN EN EL DELTA DEL PARANÁ- SAN FERNANDO- BS.AS. 2013

-"PAISAJE ADENTRO" EN PUESTO 86,MERCADO SAN JUAN (CABA) 2015

“PAISAJE ADENTRO” Museo Sarmiento, Tigre, Bs. As. 2016

Adriana Gaspar

Nació en Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Artes Visuales. Profesora Nacional de Bellas Artes (especialidad en pintura). En el año 2010 obtuvo el título de Especialista en Producción de Textos Críticos y Difusión Mediática de las Artes, en la UNA (Universidad Nacional de las Artes). Artista Visual y Performática. Desde hace más de veinte años realiza muestras individuales y colectivas en el país y en el exterior. Ejerce desde sus comienzos, en 1988, la Sub Dirección de la Revista Generación Abierta, director Luis Raúl Calvo (Letras-Arte-Educación), Declarada de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2000 y está a cargo de la Sección de Artes Visuales. Conferencista en Congresos y Jornadas de Arte y Literatura. Investigadora de Arte Contemporáneo. Escribe ensayos, prólogos y artículos para la Revista Generación Abierta, libros y revistas culturales del país y del exterior por ejemplo (Nagari en la Web, Lak-Berna, dirigida por Gladys Cepeda), como así también para otros sitios Web. Recientemente ha integrado antologías de ensayos críticos en versión papel y Ebook. Es columnista permanente de la Sección de Artes Visuales del Programa Cultural Generación Abierta en Radio, desde sus comienzos en el año 2007 (AM 1010, Onda Latina). Ha realizado ilustraciones de libros de poesía y ensayos. Actualmente integra el Grupo Némesis, dirigido por Leonor Calvera.

Claudio Braier

Nacido en Buenos Aires, Argentina Psicólogo social y arteterapeuta No tengo educación artística académica.

Asistí a talleres de creatividad de Grazia Scioscia, Mireya Baglietto y Emilio Renart. Seminario Multimedia en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” Buenos Aires con el Prof. Alfredo Portillos.

Teatro con Héctor Bidonde y Patricia Hart Desde 1993 soy performer integrando el Grupo Fosa Luego de la disolución de este grupo en 2002 comienzo un camino de performer solista trabajando sobre la base del humor , la ironia y deconstrucción de lo cotidiano. Espacios: Umbral espacio arte /C.A.B.A. (Ciclos de performance y Noche de los Museos ), Peras de Olmo / C.A.B.A. , Arte al Cubo II (Fondo Nacional de las Artes) Puesto de arte 86 / Mercado San Juan /C.A.B.A, SOS Tierra, La Revuelta , 704 Oficina de Arte. Además genero obra fotoperformática de características similares a las performances en vivo. También expongo pintura digital y fotografía Charlas sobre performance: Centro de Arte (Chacabuco/Prov de Bs As) 2014 Cat N. Ramos (UNA/Maestría en Teatro y Artes Performáticas) 2015 Peras de Olmo /Cuchillo de Palo /Agosto 31 2015 He dado cursos de creatividad en talleres de plástica particulares y dirigí un workshop en el Mount Carmel School en Belice en el 2011

2016 Performance “Extensiones” en la exposición “La Estafa de la forma” / Punto de Poder –video instalación de Juan Miceli / 704 Oficina de Arte / Florida 336 – piso 7mo. Junio Performance “Gotearg” en SOSTIERRA 2016 / Goteo en Puesto 86- de arte. / Mercado San Juan / Av. San Juan 3628 y en La Revuelta/teatro / Av San Juan y Boedo – Mayo

Claudia B Sanzone

Nacida en Buenos Aires. Argentina

Lic. En Psicología. Especialista en Sexología Clínica.

Docente de la Universidad Nacional de las Artes -UNA-. Área de Formación docente.

Ex docente de Universidad J F Kennedy, Universidad Abierta Interamericana UAI y Universidad de Buenos Aires. UBA

Profesorado en Artes visuales. Concurrencia a talleres de los artistas Graciela Borthwick, Raúl Ponce, Vladimir Merchensky Arias y Fernando Polito

Participación en exposiciones:

Re-encuentro. Cartas en la memoria. Exposición individual Instalación artística. Espacio Y. Ciudad de Buenos Aires. Año 2016

IV Jornadas de Croquis Urbanos. Expositora. Ecomuseo Participativo Barrial. Asociación Civil Cultural Ambiental Todos por la Plaza de Boedo (I. G. J. N° 1.811.107/09) Año 2015

Subjetividad, diversidad: cuerpos Coordinadora y expositora. Puesto 86 –de arte- Mercado San Juan Año 2015

Otoñal Instalación Pasaje de Otoño Pje. San Ignacio y Boedo CABA Organizado por Baires Popular. Gabriela Gimenez Lamberto. Año 2015

Cartas de Amor y los Mensajeros. Instalación y Acción Pje. De Primavera Pje. San Ignacio y Boedo CABA Organiza: Baires Popular. Gabriela Gimenez Lamberto Año 2013

Transformaciones. Exposición e instalación artística Exposición colectiva MEGA Museo de la Emigración Gallega en Argentina Año 2013

Migraciones Exposición colectiva MEGA Museo de la Emigración Gallega en Argentina Año 2009

Phylum Intervención artística en ISER. Colectiva Año 2009 Exposición Colectiva en Casa de Arte Año 2007

Dirección, gestión, coordinación y participación en actividades artísticas en Puesto 86 –de arte- Mercado San Juan. Espacio de arte autogestivo abierto a los artistas y al público desde 2010 hasta la actualidad. Perteneciente a CARA –Gestión Autónoma de Arte Contemporáneo en Argentina- y a la Red de Cultura Boedo.

Gustavo Stiepovich

Artista Visual y Profesor Superior en Artes Visuales.

Nací en Venado Tuerto Pcia. de Santa Fe. Artista Visual y Profesor Superior en Artes Visuales egresado de la Esc. Prov. de Artes Visuales "Prof. Juan Montovani". Actualmente realizo mis trabajos en tintas o acrílicos. He participado en exposiciones colectivas en Casa de Arte, Museo de la Emigración Gallega en Argentina, ISER y en Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan, donde también soy responsable de la dirección de proyectos artísticos.

Hossain Atahar

Dhaka, Bangladesh

Mail: claudiabsanzone@yahoo.com.ar / chhobiwaladigitalstudio@gmail.com

Bio

En su adolescencia Hossain Atahar (n. 1977) se traslada junto a su familia de Nohakali a Dhaka, capital de Bangladesh, donde termina sus estudios secundarios y realiza cursos de fotografía en la France Cultural Center of Dhaka.

Fotografía artística, documentalista, social y de moda llenan la memoria de su cámara casi a diario.

Ha acompañado en 2014 al director de cine Tokon Thaakoor en las imágenes de la película “The litle Prince” (https://www.facebook.com/razputtoor/?fref=ts) y al artista, historiador y curador Shawon Akand en Crack-International-Art-Camp (https://www.facebook.com/CRACKTrust/?fref=ts), siendo el responsable del registro de la producción de artistas que provienen en su mayor parte de países limítrofes como India, Nepal, Mianmart o lejanos como Brasil.

Ha participado de exposiciones colectivas y ha sido seleccionado por Drik Galery –Dhaka, Bangladesh- para participar con sus imágenes en el año 2013, una de las más importantes galerías de arte en Dhaka y en el año 2016 en Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Stella M Francisci

Bio Nació en Rosario, Argentina. Actualmente vive entre Zárate y Buenos Aires Realizó estudios de fotografía profesional analógica. Digital y Composición en Estudio Teófilo Dabad, Teatro San Martin y Gustavo Hosses. Ha realizado varias exhibiciones colectivas en espacios públicos y privados: Sentir. Blanco y Negro. Pasión I y Pasión II. Mercado de Fotos y su muestra individual Esencia. Pertenece al equipo de Puesto 86 –de arte- Mercado San Juan


 
 
 

Comments


 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

Puesto 86 -de arte-

Mercado San Juan

Galería de arte en un mercado de Buenos Aires

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page