“VICEVERSAN” EDGAR LOPEZ, HECTOR BORGES,
- Claudia Sanzone
- 24 ago 2016
- 1 Min. de lectura

“VICEVERSAN"
EDGAR LOPEZ HECTOR BORGES
RELATOS OBJETOS
Decodificar, tomar un relato, una imagen escrita y re redactarla, tridimensionarla es la propuesta. Un ejercicio que se produce espacialmente en la distancia, en nuestras distancias.
Las cartas visuales de Héctor Borges, sus palabras sueltas, diagramas y sus redacciones eclécticas, son tomados por Edgar López desde una relación abierta y posible con cada palabra.
Mutan, se convierten en texturas táctiles, maderas, piedras, pelos, plásticos y varios etcéteras. Van relacionándose, hablan poética y reflexivamente sobre distintos entornos, sobre algunos retornos, cuentan cosas. Palabras encomendadas por sistemas análogos y digitales.
Borges desde Obera Misiones construye sus párrafos y llegan a Buenos Aires materia, en esa que decide hacer cuerpo López, pero la palabra no desaparece convive con su clon objetual…
Texto de los autores en tercera persona.
Commenti